Ir al contenido

Inicio
ETSIINF en Twitter ETSIINF en Facebook
Inicio > Tablón de anuncios

Su Majestad el Rey entrega el Premio Nacional de Estadística 2024 a la profesora de la ETSIINF, Concha Bielza

Noticia. Enviado por decanato válido desde 09/04/2025 hasta 09/04/2026 (vigente)

 

Felipe VI presidió ayer lunes, la entrega del Premio Nacional de Estadística 2024, otorgado por el INE, a la catedrática en el área de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Politécnica de Madrid, Concha Bielza Lozoya.

 



La premiada hizo un repaso de los hechos más relevantes de su dilatada trayectoria profesional, entre los que destaca contribuciones metodológicas a las redes bayesianas para abordar problemas diversos en neurociencia, como la clasificación y nomenclatura de neuronas, distribución espacial de conexiones sinápticas, el diagnóstico, subtipos y evolución de enfermedades neurológicas o la decodificación del cerebro o la publicación de un libro sobre neurociencia computacional por Cambridge University Press. Además, en entornos dinámicos ha trabajado en problemas industriales que requieren respuesta en tiempo real adaptando redes bayesianas a tales contextos.  Bielza también destacó la necesidad del trabajo interdisciplinar y el compromiso con la transferencia tecnológica para desarrollar metodologías que transformen datos en “conocimiento útil para la sociedad”.

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística, Elena Manzanera, que intervino en el acto, felicitó a la galardonada por ser un “referente en el ámbito de la investigación” y la primera mujer en recibir este premio, reconociendo así el trabajo de las mujeres dedicadas a la Estadística.

Pedro Larrañaga, catedrático en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial en la UPM, realizó la laudatio reconociendo su excelencia y el impacto de su labor investigadora, destacando otros reconocimientos como el Premio de Investigación de la Universidad Politécnica de Madrid 2014 y el Premio Extraordinario de Doctorado en la UPM en 1996.

Larrañaga ha reseñado el impacto social de las investigaciones de la premiada, relevantes en ámbitos como la medicina, gracias a sus estudios del COVID-19, el VIH, Parkinson y el Alzhéimer, y la industria, en problemas tan variados como la sismicidad inducida, el consumo energético en máquinas, las infraestructuras ferroviarias y viarias, y la ciberseguridad industrial.

 

 

Gabinete de Comunicación Contacto: comunicacion@fi.upm.es

Ficheros adjuntos: