Introducción DBpedia ocupa un lugar central en la Web de Datos por el importante volumen de datos semánticos que proporciona a partir de la información contenida en los infoboxes (Fichas en español) de la Wikipedia. La última versión de DBpedia (v3.8, agosto de 2012) proporciona datos semánticos de 3.8 millones de entidades, de las que 2.3 millones están clasificadas conforme a la ontología DBped . (...seguir leyendo)
El pasado 22 de noviembre, la Fundación “Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad” realizó un Taller de Expertos sobre Accesibilidad Web. El comienzo del Taller estuvo marcado por la situación de las Normativas en relación con la Legislación vigente, la cual se encuentra desfasada con respecto a estas. También se habló del problema existente para hacer cumplir la Ley 49/2007 de infrac . (...seguir leyendo)
23.10.12. El uso de redes sociales desde dispositivos móviles se ha generalizado tanto en los últimos años que se hacen necesarias herramientas que ayuden al usuario a filtrar la enorme cantidad de información que se genera en dichas redes. Con este objetivo, investigadores de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid han diseñado SOMAR, un sistema de recomendación de acti . (...seguir leyendo)
El 22 de noviembre por la tarde tuvo lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Informática la entrega de diplomas a los alumnos que terminaron durante el pasado curso sus estudios en la Facultad. Al comienzo del Acto el profesor D. Ricardo Jiménez Peris, Ingeniero Informático por la UPM, expuso bajo el título de “La Computación en Nube y Nuevos Retos Científicos y Tecnológicos” un acercamient . (...seguir leyendo)
Con motivo de la XII Semana de la ciencia, la Facultad de Informática abrió sus puertas a diversos Centros de la Comunidad de Madrid. Durante los días 15 y 16 de noviembre más de 300 estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita guiada por las instalaciones de la Facultad. Las visitas empezaban a las 10h. de la mañana y tenían una duración de 2 horas aproximadamente. Todas las vis . (...seguir leyendo)
El pasado 7 de noviembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación, con la colaboración de la Facultad de Informática y las Escuelas de Caminos, Canales y Puertos; Industriales y de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio, se llevó a cabo el homenaje a la figura del ingeniero español Leonardo Torres Quevedo y, en particular, a su invento “El Ajedrecista”, un autómata capaz de j . (...seguir leyendo)