
Elementos en la categoría
Investigaci������������n - Listas provisionales de admitidos y excluidos (public. web upm 07-04-22)- Listas definitivas de admitidos y excluidos (public. web UPM 3-5-22). Acta de Constitución. Acta de provisión. Certificado de publicación.
Anuncio. Enviado por comisionespdi válido desde 08/04/2022 hasta 31/07/2022
(vigente)
- Listas provisionales de admitidos y excluidos (public. web upm 07-04-22)
Anuncio. Enviado por comisionespdi válido desde 08/04/2022 hasta 31/07/2022
(vigente)
-Listas provisionales de admitidos y excluidos (public. web upm 07-04-22)- Listas definitivas de admitidos y excluidos (public. web UPM 3-5-22). Acta de constitución. Acta de provisión y certificado de publicación.
Anuncio. Enviado por comisionespdi válido desde 08/04/2022 hasta 31/07/2022
(vigente)
- Listas provisionales de admitidos y excluidos (public. web upm 07-04-22)- Listas definitivas de admitidos y excluidos (public. web UPM 3-5-22). Acta de constitución y Criterios valoración. Acta de provisión. Certificado de publicación.
Anuncio. Enviado por comisionespdi válido desde 08/04/2022 hasta 31/07/2022
(vigente)
El acto fue presentado por la ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant
Noticia. Enviado por decanato válido desde 01/04/2022 hasta 01/12/2022
(vigente)
Infraestructura cuántica: hacia una red de comunicaciones de alta seguridad
1-04-2022
El catedrático de la ETSIINF, Vicente Martín, es el coordinador científico del Plan Complementario de Comunicaciones Cuánticas, presentado por la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, en el Campus de Montegancedo de la UPM. Esta iniciativa pretende crear una estructura de comunicaciones de alta seg .
(...seguir leyendo)
La ETSIINF lidera además el ranking femenino nacional
Noticia. Enviado por decanato válido desde 21/03/2022 hasta 20/12/2022
(vigente)
Según el ranking internacional de investigadores/as publicado por Research.com con información actualizada a Diciembre de 2021, hay 5 investigadores/as de la ETSIINF en el top 100 nacional, atendiendo a su producción científica (índice-h y número de publicaciones en el área).
Se debe destacar que el 50% de las mujeres en dicho top 100 son investigadoras de la ETSIINF, liderando nuestra Escuela el .
(...seguir leyendo)