Contenidos de esta página:
Este curso 2022-23 se mantiene el carácter anual de la matrícula en la UPM. Esto quiere decir que hay que matricularse tanto de asignaturas de semestres impares como de asignaturas de semestres pares.
En esta página se resume la información más importante relacionada con la matrícula de Grado para alumnos de segundo curso y superiores.
El periodo de matrícula para alumnos de segundo curso y superiores comienza el 20 de julio y acaba el 4 de agosto. Se podrá pedir cita previa a partir del 20 de julio desde las 9:00 h.
Hay más información general sobre la matrícula en las siguientes páginas:
La matrícula en UPM es anual en todas las titulaciones oficiales. Por lo tanto, en el periodo ordinario de matrícula de julio hay que matricularse tanto de asignaturas de semestre impar como asignaturas de semestre par.
Se mantiene el número mínimo de créditos que hay que matricular en un año: son 12 ECTS. Y no es necesario solicitar permiso para este tipo de matrícula a tiempo parcial.
No obstante, se mantiene la restricción de tener que matricularse de las asignaturas no superadas de cursos anteriores para poder matricularse de los cursos siguientes.
Los alumnos pueden matricularse de asignaturas cuyas actas no estén cerradas. A mediados de septiembre se regularizará automáticamente la matrícula de aquellos alumnos que se matricularon de asignaturas superadas por realizar la matrícula antes de que estuvieran cerradas las actas. El sistema ajustará económicamente la matrícula y enviará a secretaría de alumnos un listado con esa información. Es un sistema automático que no requiere vuestra participación.
Finalmente, en enero-febrero habrá dos periodos extraordinarios de matrícula:
En ambos periodos, tanto el de desmatriculación como el de ampliación, se usará el sistema de automatrícula.
Al realizar la automatrícula se puede elegir grupo en aquellos títulos y asignaturas que ofrecen varios grupos. Esta oferta depende de la titulación.
La oferta de grupos y turnos del Grado de Informática es la siguiente:
Por otro lado, hay 1 asignaturas que ofrecen doble semestralidad. Hay que tener especial cuidado al matricularse de estas asignaturas (ver Asignatura con doble semestralidad en GII).
El curso 2022-2023 es el quinto en el que se ofrece este programa académico de Grado y Máster en Ingeniería Informática.
Organización de grupos:
Los horarios pueden encontrarse en la página del Programa Académico de Ingeniero/a en Informática (Grado + Máster).
Todos los cursos del Grado en Matemáticas e Informática tienen un único grupo:
Los horarios pueden encontrarse en la página del Grado en Matemáticas e Informática.
Desde el curso 2020-2021 se ofertan los cinco cursos del Doble Grado en Ingeniería Informática y ADE. Todos los grupos son en turno de mañana (con alguna asignatura impartida por la tarde) excepto quinto curso, que es por la tarde. Los horarios pueden encontrarse en la página del Doble Grado GII+ADE.
El curso 2022-2023 se oferta por primera vez el tercer curso del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, en turno de mañana. Los horarios pueden encontrarse en la página del Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
En el Grado en Ingeniería Informática hay 1 asignatura que ofrecen doble semestralidad y se imparten en ambos semestres:
Esta asignatura tendrán abierta la matrícula tanto en el semestre no principal (con docencia de septiembre a enero) como en el principal (docencia de febrero a junio).
Al realizar la matrícula de esta asignatura hay que comprobar, antes de validarla, que se elige el grupo (semestre) adecuado.
Desde el curso 2021-22 ya no se restringe la forma de cubrir los 45 créditos de optatividad del Grado de Ingeniería Informática. Se pueden elegir libremente asignaturas optativas de tercer y cuarto curso, hasta lograr obtener 45 créditos ECTS.
En el Grado de Ingeniería Informática hay asignaturas optativas con cupo restringido debido a varias razones: uso de aulas informáticas, uso de otros recursos, métodos docentes, etc. En general, ese cupo no se puede ampliar. Pero hay algunos casos en los que los profesores de la asignatura pueden admitir a algún alumno más:
Teniendo todo esto en cuenta, desde Jefatura de Estudios se ha definido el siguiente protocolo para solicitar ampliación de cupo en aquellas asignaturas que lo permiten:
El formulario estará abierto desde el jueves 21 de julio hasta el jueves 28 de julio por la noche. El viernes 29 se informará de las plazas asignadas y el proceso de modificación de matrícula.
Podéis encontrar información sobre las asignaturas optativas de Grado de Ingeniería Informática en las siguientes páginas:
Dentro del esfuerzo de internacionalización de la Escuela, se ha ampliado la oferta de asignaturas optativas impartidas en inglés.
Las asignaturas optativas ofertadas en inglés para el curso 2022-2023 son:
Para matricularse de la asignatura English for Professional and Academic Communication es necesario acreditar previamente en secretaría de alumnos un nivel B2 de Inglés. Para la matrícula del curso 2022-23 se mantienen los plazos para acreditar el nivel B2. Es decir, que si se presenta un certificado (aunque sea en agosto) que acredite que se ha obtenido el nivel dentro del plazo de matrícula sería válido. En otras palabras, se utiliza como fecha de acreditación la fecha del examen de nivel de inglés y no la fecha del certificado.
En los Grados que se ofrecen en la Escuela, el Trabajo Fin de Grado (TFG) se ofrece los dos semestres. Existe una restricción para matricularse en TFG: hay que tener superados 180 créditos ECTS (en el caso del Grado en Matemáticas e Informática son créditos de asignaturas básicas y optativas).
Cualquier estudiante que cumpla esa restricción podrá matricularse para realizar el TFG en el primer semestre (septiembre - enero) o para realizarlo en el segundo semestre (febrero - junio). Y aquellos que cumplan la restricción en febrero podrán matricularse en ese momento, dentro del periodo de ampliación de matrícula.